martes, 24 de octubre de 2017

VISITA AL MUSEO NACIONAL DE LA INMIGRACIÓN (Besuch zum Immigration National Museum)

El martes 24 de octubre, alumnos de 4to economía y 4to técnica visitaron el Museo de la Inmigración. Compartimos con ustedes el texto y las imágenes, enviados por la profesora organizadora de salida.



"Los argentinos descendemos de los barcos" sostiene la artista Mariana Tellería. Nuestro país y, desde 1911 hasta 1953, el Hotel de los Inmigrantes, recibió enormes corrientes migratorias que cruzaron el Atlántico y llegaron a representar en ese entonces más del 25% de la población. Sus funciones antaño como la recepción en puerto, el albergue, el control de la salud, la coordinación para el empleo y la residencia, eran ejes centrales de una política que diseñaba y ponía en marcha el arribo a aquella Argentina de puertas abiertas al mundo.


Hoy, en el Museo Nacional de la Inmigración, que funciona en el 3° piso del antiguo Hotel de Inmigrantes, se destaca la importancia histórica, cultural, social y económica de la inmigración. Allí se expone documentación histórica, fotografías, films, testimonios contemporáneos y reliquias, como así también intervenciones artísticas itinerantes. La visita a este espacio histórico-institucional de nuestro país posibilita a los alumnos no sólo afianzar los ejes temáticos desarrollados en clase sino que, además, actúa como disparador de aprendizajes nuevos y los lleva a reflexionar sobre los paradigmas actuales de la inmigración.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario