martes, 31 de octubre de 2017

DIPLOMÁTICOS POR UN DÍA – UNIVERSIDAD DE MORÓN - Diplomat für einen Tag – Moron Universität

Alumnos de 7mo año de la modalidad técnica, participaron de la actividad: “Diplomáticos por un día”, organizada por la Universidad de Morón. En esta oportunidad los alumnos:
·        Ayre, Vanesa
·        Montenegro, Bianca
·        Cortez, David
                   Representaron a la Delegación de INDONESIA.

·        Piacenza, Abel
·        Pucheta, Damian
·        Pailos, Paula
                    Representaron a la Delegación de TUNEZ.




En el Modelo Naciones Unidas, que es la representación por parte de alumnos secundarios de los diferentes órganos de la Organización Internacional. Los jóvenes de Nivel Secundario adoptan el rol de “diplomáticos” representando a un país determinado y asignado por el Comité Organizador.

Se trata de una propuesta pedagógica en la cual los estudiantes reflexionan sobre temas concretos, debaten, negocian y proponen soluciones como lo harían los auténticos delegados de los 193 Estados Miembros ante Naciones Unidas.

Esta experiencia los lleva a crecer humanamente y personalmente, pues si uno los hubiera visto en el primer día, casi ni se atrevían a levantar la mano y pedir la palabra, pero con el avance del Modelo terminaron con manos en alto, debatiendo, manifestando sus propias soluciones junto a infinidad de Delegados, todos pretendiendo hacer uso de la palabra. A través de esta actividad los estudiantes debieron conocer al país que representaban: su geografía, su importancia geopolítica, su idiosincrasia, su cultura, su historia, sus bienes naturales, su sistema de producción, su forma política para luego ponerse en el papel de embajador y delegados del mismo. Así en la presentación general debieron armar un discurso en el cual se debían presentar ante todos y manifestar su postura y propuesta frente al tópico planteado, que en este caso tenía que ver con la problemática de los refugiados.


Creo que de esta manera adquieren una visión global que los ubica en una nueva perspectiva frente al mundo en el que viven, pues confrontan con las políticas exteriores de los diversos países miembros y con las problemáticas internacionales que se debaten en el seno de los órganos del foro internacional multilateral más importante del mundo.
la experiencia alienta a los asistentes a encontrar caminos novedosos para resolver los conflictos sobre la base del diálogo, el consenso y la paz, para un mundo que cada vez más necesita democratizar el saber.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario