Ya en 1814 San
Martín había decidido cruzar los Andes, porque entendía que no era posible declarar
la independencia si la libertad no se convertía en un objetivo continental. “El
Ejército de los Andes inició la marcha en el verano de 1817. Una empresa
difícil, penosa y peligrosa. Atravesaron la Cordillera por huellas que parecían
ir culebreando y que descendían casi a pique, por senderos de cornisa que sólo
permitían la marcha en fila india, conduciendo a lomo de mula la artillería,
las municiones y los víveres.”
El acto se
desarrolló en el más profundo de los respetos, a quien es considerado el Padre
de Nuestra Patria.
Se escucharon
palabras de la Prof. Helga Ratero y los alumnos: Nadina Carca Cocini, Juan Del
Amo, Tomás Agostinelli y Marisol Cardozo.
Durante el acto se
presentaron distintos números, donde participaron alumnos de 1° año A y C, 2°
año A, B y C, 3° año A y B, 4to y 5to economía. Se repartieron folletos explicativos
sobre el Himno a San Martín y la Canción: Zamba de mi Esperanza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario